Cuando hablamos de Marketing Digital, hablamos de nunca bajar la guardia. El CRO es un método que te permite mejorar tus tasas de conversión cuando estos números comienzan a bajar.
Cuando tu tasa de conversión no mejora y pareciera que el objetivo de tu negocio se hace cada vez más lejano, existe un método que te podría interesar. Es el CRO, una mezcla entre el marketing persuasivo, el diseño de la experiencia y el método científico.
El Conversion Rate Optimization, o en español, Optimización de la Tasa de Conversión, es un método que busca averiguar por qué las tasas de conversión no están mejorando y, por el contrario, están empeorando.
Es un método que se viene utilizando desde el 2007 y que busca obtener más beneficios a partir del tráfico existente. Es un optimización comercial aplicada al marketing digital y que sigue ciertos pasos específicos.
Son nueve y se basan en la investigación y experimentación en función de los objetivos y metas de tu negocio:
1. Se definen objetivos y métricas que se medirán.
2. Se confeccionan herramientas para recopilar la información necesaria.
3. Una vez que los datos son obtenidos, se analizan.
4. Más tarde se formula una hipótesis.
5. Después se hace un diseño de tratamiento con prototipos para páginas de prueba.
6. Luego se pasa a la integración con la web, implementando versiones alternativas de la página de prueba.
7. Con esta información se diseña un Test A/B, que analiza dos posibles casos.
8. Finalmente se analizan los datos para llegar a un aprendizaje.
9. Y luego se comienza de nuevo.
Entre todos estos procesos son utilizados distintos métodos cuantitativos y cualitativos.
Los cuantitativos incluyen Mapas de Calor, que muestran con puntos calientes y fríos las zonas de interés de los usuarios, los Test A/B y Grabaciones de Pantalla.
Y entre los métodos cualitativos están las Entrevistas y Encuestas y Transcripciones de Chat para obtener datos sobre quejas y sugerencias.