Cuando escuchas este término, seguro piensas en robots, el futuro y en tecnologías avanzadas y utópicas. Sin embargo, la inteligencia artificial está más presente en nuestras vidas de lo que creemos.
Nuestra sociedad sobrevive hoy en base a una cantidad desbordante de datos. Se cree que para el 2020 el universo digital estará compuesto por 44 zettabytes, unidad de medida que supera con creces al giga o al terabyte.
Es por eso que la Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en inglés) se ha vuelto una necesidad imperante. Nuestro cerebro sólo es capaz de almacenar y procesar un millón de gigabytes, por lo que el rol de la AI ha sido el de procesar esa información por nosotros.
Esto se ha logrado a través de dos ramas de la Inteligencia Artificial: el machine learning y el deep learning.
El primero consiste en algoritmos programados para aprender y mejorar, mientras que el deep learning consiste en técnicas basadas en lógica, procesando la información de manera compleja con técnicas similares a las redes neuronales.
Pero ¿cómo afectan estas tecnologías a tu negocio?
Google trabaja codo a codo con este tipo de inteligencias artificiales. El Machine Learning, por ejemplo, permite que el buscador entienda el contexto en el que tus usuarios realizan sus búsquedas, aplicando no sólo al texto sino que también a las imágenes y videos.
Otras medidas aplicadas por Google las podemos encontrar en las métricas con las que trabaja, las que mejora aplicando estas tecnologías para obtener informes de rendimiento y mejorar la delimitación de un público objetivo.
Y es que la compañía ha declarado públicamente que sus políticas se encuentran basadas en un Artificial Intelligence Approach, es decir, una aproximación a la información principalmente desde la inteligencia artificial. Puedes conocer más sobre esto en https://ai.google/.
Por su parte Facebook utiliza la AI para interpretar imágenes para identificar rostros y contextos. Además de tener un sistemas de predicciones que mejoran la experiencia del usuario.
Todas estas herramientas permiten mejorar nuestro SEO desde el punto de vista de comprender mejor las búsquedas realizadas por los usuarios. En Convierta utilizamos estas ventajas para entender mejor a nuestros clientes y sus preferencias, sacando a la luz datos que en las métricas de marketing pasan desapercibidas.